La edición del Festival Vaivén 2025 enfrentó varios comentarios polémicos debido a una señal que se encontraba en la entrada al concierto que se llevó a cabo este sábado 11 de octubre. En el letrero se especulaban los lineamientos de seguridad, sin embargo, lo que llamó más la atención fue que Ocesa y la organización recalcaba que cada asistente tenía responsabilidad sobre su propia seguridad, lo que se cree ocurrió debido a la tragedia que pasó en el festival Axe Ceremonia hace unos meses, por lo que los usuarios de redes sociales comenzaron un debate sobre si existe o no una ley que los protege.
La seguridad en los eventos de entretenimiento en México como los festivales, se convirtió en un tema de discusión bastante tenso y lo que ocurrió en el Festival Vaivén 2025 sólo encendió una vez más la molestia de los fanáticos de la música frente a la poca ética y responsabilidad que tienen los organizadores de estos shows.
Festival Vaivén se deslinda de accidentes durante el evento y causa indignación
Lo que ocurrió en el Parque Bicentenario fue una completa negligencia, y en lugar de tomar cartas en el asunto para evitar que algo así vuelva a ocurrir, los organizadores del Festival Vaivén 2025 decidieron colocar un letrero que alertaba a los asistentes sobre un deslinde total de responsabilidad de su seguridad.
Conoce más: ¿Quién era Ian Watikins? Ex vocalista de Lostprophets muere en prisión
Los asistentes al evento no pudieron evitar sentirse desconcertados por el mensaje, ya que entre los puntos que destacan se leía que estaban “deslindados de cualquier accidente o lesiones” pues los asistentes aceptaban su responsabilidad propia al momento de ingresar.
Puedes ver: ¿Quién es la novia de Trueno? Ella es la modelo española que lo conquistó
La advertencia provocó una ola de indignación, donde ahora la discusión caía en el temas mucho más delicados donde incluso se leían mensajes como “¿Entonces es legal matar dentro de un festival?”, algo que causó profunda preocupación.
¿Qué dice la ley sobre esto?
El Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “garantiza la protección de los derechos humanos y el acceso a la justicia para todas las personas”, por lo que de continuar con estos mensajes en cada evento, la organización podría enfrentar muchos más problemas.
Es importante señalar que tanto la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México como la normativa en Morelos imponen obligaciones expresas a los promotores de eventos masivos y esas incluyen garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Te puede interesar: Documental Taylor Swift, cuándo se estrena y donde podrás verlo
Sin duda, el Festival Vaivén 2025 dejó muy mal parados a los organizadores, por lo que los asistentes no dejan de señalar en redes sociales que la ley debe tomar papeles en el asunto para darle la responsabilidad total a Ocesa o cualquier otra promotora para que garantice la completa seguridad en todos sus eventos.