Taylor Swift regresó a la música con The Life of a Showgirl, un álbum que muestra diferentes piezas de su propia personalidad, vivencias artísticas y una que otra historia basada en importantes personajes, que para ella, representan una parte de su misma experiencia personal. El disco inicia con “The Fate of Ophelia”, una canción que nos habla del trágico personaje que forma parte de la obra Hamlet de Shakespeare, y más que ser una simple coincidencia narrativa, esta mujer inspiró varios fragmentos del estreno, desde la letra de este sencillo hasta la portada.

“The Fate of Ophelia” retoma el terrible final que tuvo este personaje de la mano del amor y del dolor al no ser correspondida ni comprendida dentro de su construcción narrativa, por lo que en ella, Taylor Swift vio un gran parecido con su propia forma de ver el amor y es aquí donde una simple idea se convirtió en todo un disco.

¿Quién es Ophelia? El personaje trágico referenciado por Taylor Swift

En una reciente entrevista, la cantante compartió que Ophelia forma parte importante no sólo en su canción inicial, también en todo el concepto del álbum. “No tuve que re-leer Hamlet para esta canción, aunque el puente de la letra sí contiene algunas paráfrasis de la obra” apuntó Taylor Swift.

“Me gusta el concepto de ‘me salvaste de volverme loca por amor’ al referenciar el destino de Ophelia” continúa la cantante, pues es en “The Fate of Ophelia” donde retoma la historia del personaje para darle un giro y hablar de cómo ella sí pudo salvarse de este trágico final.

The Fate of Ophelia de Taylor Swift.
Créditos: Sailko, via Wikimedia Commons

Conoce más: ¿Indirecta a Charli XCX? La letra ‘Actually Romantic’ de Taylor Swift que revela la verdad de su pelea

También la portada es una referencia a la pintura de este mismo personaje, al ser una representación de la trágica manera en la que muere. Además Taylor Swift compartió que tanto en el video musical, como en otros aspectos del álbum The Life of a Showgirl, Ophelia aparece como un recurso narrativa que le ayudó bastante a construir ciertas piezas de este estreno.

Puedes ver: ’Nunca podría tocar como ellos’, Jack Black confiesa la razón por la que su banda no despega

Te puede interesar: Hayley Williams confirma quién es el cantante racista que menciona en su canción

Taylor Swift comentó que le gusta mucho combinar su propia vida con historias ficticias que considera se mezclan con su personalidad y experiencias, por lo que “The Fate of Ophelia” es un claro ejemplo de cómo una narrativa puede ayudar a crear todo un concepto dentro de la música.