RASE X lanzó su nuevo álbum titulado Ya no tengas miedo, Chupapi este 24 de octubre. El proyecto es una sátira a la fantasía del éxito y los excesos que eso podría involucrar, por lo que llega en el momento perfecto para darle foco a estos temas que lamentablemente van muy de la mano de la música urbana. 

El éxito de Fernando Rasé creador de la serie VGLY en HBO MAX le llevó a crear este álbum para marcar un quiebre en la música al que ofrece la famosa “pastilla roja” referenciando a Matrix al presentar un despertar de la realidad, en contraposición a la “pastilla azul” del mainstream representado por el hip hop, el trap y el regional actuales.

Vulnerabilidad, ansiedad y amistad en la música de RASE X

El sonido de Ya no tengas miedo, Chupapi es una referencia de nostalgia a bandas como Zoé, The Verve y Molotov de la mano de una sensibilidad actual influenciada por artistas como Rusowsky y Dillom. El resultado es una combinación emocional que se adentra a la estética “sucia” de la producción casera.

Conoce más: ‘It’s not that deep’: El nuevo álbum de Demi Lovato que marca su regreso al pop

El álbum se basa en “la aceptación de la vulnerabilidad como el único acto auténtico frente al simulacro de la época”, algo que RASE X deja muy claro frente a su visión en este nueva etapa musical.

Puedes ver: ‘Ruminating’ de Lily Allen: la canción que revela presunta infidelidad de su ex esposo | LETRA

“Ya no tengas miedo, Chupapi”: el despertar creativo de RASE X

Como clara sátira cultural y el espejo de una generación que no glorifica el éxito rápido, sino que expone las deudas, la ansiedad y las noches que terminan en silencio, Ya no tengas miedo, Chupapi llega en el momento perfecto como un acto de resistencia.

Te puede interesar: ¿Adiós a Belanova? Denisse Guerrero está lista para brillar como solista

El lanzamiento de Ya no tengas miedo, Chupapi es un punto de partida para RASE X, dentro de un universo transmedia que busca llegar mucho más allá con una fuerte crítica social de la mano de la música.