El cuñado, manager y amigo incondicional de Juan Gabriel llamado Jesús Salas perdió la vida este año, y con el estreno de la nueva producción de Netflix del ‘Divo de Juárez’, recordamos a una pieza clave dentro de la vida del cantante, quien compartió momentos especiales durante su carrera.
La muerte de Jesús Salas llegó en un momento bastante emotivo, pues se encontraba celebrando el cumpleaños de su gran amigo, lo que generó reacciones encontradas al ser “una señal divina” ante los ojos de varios de los fanáticos de Juan Gabriel.
¿Quién era Jesús Salas en la vida de Juan Gabriel?
La relación entre Jesús Salas y Juan Gabriel fue mucho más allá de los lazos laborales o familiares. Ambos compartieron durante décadas un compañerismo fiel, tanto que se dice que Salas era la mano derecha cercana del ‘Divo de Juárez’, consolidándose como una figura esencial dentro de su círculo.
Conoce más: Cómo obtener una tarjeta de crédito sin consultar una agencia de crédito
Su vínculo se generó durante su juventud y se mantuvo inquebrantable, todo gracias a sus noches de fiesta en la Zona Rosa de CDMX. En ese primer encuentro el ‘Divo de Juárez’ tenía 15 años y Jesús Salas 16, y ambos enfrentaban varias dificultades en su vida, por lo que su conexión fue rápida.
Puedes ver: Aldo y Elaine protagonizan historia de amor en el video 50/50 de Xavi y el Bogueto
La conexión de Juan Gabriel y su mano derecha se generó con profunda lealtad, y en diversas entrevistas Salas rescató que de la mano de lo profesional y personal, el ‘Divo de Juárez’ fue una pieza clave en su vida para salir adelante.
¿Cuándo se estrena y dónde ver el documental de Juan Gabriel?
Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero es eldocumental de Netflix que llegó a la plataforma este 30 de octubre para que todos los fanáticos del cantante vean un poco más de su vida y conozcan su verdadera cara dentro de la intimidad de su carrera.
Te puede interesar: Bienvenidos a Derry: La extraña conexión entre Pennywise, Stephen King y la música punk
Juan Gabriel y Jesús Salas se convirtieron en grandes aliados, hermanos de vida y compañeros de trabajo, por lo que verlo en este documental es algo clave para conocer más sobre la carrera del ‘Divo de Juárez’.


