Panda, también conocida como PXNDX, fue una de las bandas más influyentes del rock mexicano de los 2000. Originarios de Monterrey, Nuevo León, lograron destacar dentro de la llamada Avanzada Regia, mezclando sonidos del punk, el emo y el rock alternativo con letras cargadas de emociones intensas y muchas veces controversiales.
Su propuesta, distinta para la escena nacional de aquel momento, los llevó a conquistar una base de fans sólida y apasionada. Sin embargo, más allá de sus éxitos radiales, Panda también dejó un legado de canciones menos conocidas que revelan una profundidad lírica notable.
Te puede interesar: Este es el poderoso significado de ‘Los dioses ocultos’ de Caifanes
La canción de PXNDX que es una joya y que pocos conocen
Panda tiene muchas canciones populares, pero hay una que suele pasar desapercibida y que merece más reconocimiento por lo que transmite: “Tripulación, armar toboganes”. Esta canción es una reflexión muy dolorosa sobre la pérdida del amor, la despedida y el sentimiento de culpa que puede quedar cuando una relación termina de forma inesperada.
Desde los primeros versos, José Madero expresa una tristeza profunda. Lo que hace más fuerte el dolor en esta canción es la idea de una despedida que nunca ocurrió. No hubo un adiós claro ni una conversación final. Solo el silencio. Y ese silencio se convierte en una herida constante, en una falta que pesa y no deja avanzar.
Aunque “Tripulación, armar toboganes” no es de las canciones más populares de Panda, es una de las más sinceras. Tiene una profundidad emocional que muchos no notan en una primera escucha, pero que se revela poco a poco cuando se presta atención a cada verso.
Amantes sunt amentes, el álbum de PXNDX mejor calificado
Lanzado en 2006, Amantes Sunt Amentes es uno de los discos más emblemáticos de Panda y marcó una evolución significativa en su sonido y lírica. El título, que en latín significa “los amantes son dementes”, resume perfectamente el tono del álbum: una exploración intensa de las emociones humanas más oscuras ligadas al amor, como la obsesión, el rencor, el duelo y la desesperación.
Lee más: Canciones de K-pop perfectas para dedicar a un casi algo y su significado
Con este álbum, Panda dejó atrás el sonido más pop-punk de sus inicios para adentrarse en una propuesta más madura y atmosférica. Las guitarras se volvieron más densas, las letras más crudas y personales, y la voz de José Madero adoptó un tono más dramático que conectaba directamente con el dolor de una generación. Canciones como “Narcisista por excelencia” o “Los malaventurados no lloran” se convirtieron en referentes del emo en español, no solo por su sonido, sino por la honestidad emocional que transmitían.
En ese contexto, “Tripulación, armar toboganes” encaja como una pieza fundamental dentro del universo emocional de Panda. Aunque no tuvo la visibilidad de otros temas, representa fielmente la esencia de Amantes Sunt Amentes: un grito silencioso ante el dolor del amor perdido, que resuena fuerte en quienes han amado y perdido sin una explicación.