Uno de los nuevos lanzamientos de Netflix es 100 Años de Soledad, una serie basada en el libro escrito por Gabriel García Márquez que ya está disponible para que veas sus episodios. Aunque muchos creen que se trata de una producción originaria de México en realidad es colombiana y además de tener magníficas actuaciones, también cuenta con un soundtrack fascinante.

100 Años de Soledad es una novela de realismo mágico que Gabriel García Márquez escribió en México y hasta el día de hoy es considerada una obra muy importante en Latinoamérica. La historia comienza cuando conocemos a “José Arcadio Buendía” y “Úrsula Iguarán” dos primos que salen de su pueblo con la ilusión de hacer una nueva vida y encontrar el sitio al que llamarán hogar.

Es entonces que en la serie nos adentramos al pueblo de Macondo, conocemos sus inicios y seguimos a varias generaciones de la familia Buendía, quienes a pesar del paso del tiempo temen por una maldición en su destino. Esta producción original de Netflix se lanzará en 2 partes de 8 capítulos cada una, la primera de ellas ya está en la plataforma de streaming desde el 11 de diciembre y está llamando mucho la atención por su historia.

Estas son todas las canciones de la serie 100 Años de Soledad

El soundtrack de 100 Años de Soledad incluye música compuesta por Camilo Sanabria y Juancho Valencia, se integra de un total de 35 melodías y ya puedes escucharlo en plataformas de música como Spotify. Si mientras veías la serie quedaste cautivado también por la música, entonces dale un vistazo a la lista de canciones que forman parte de la primera parte de esta producción.

Créditos: Netflix
  • “El Éxodo” de Camilo Sanabria
  • “Viento Lamento” de Camilo Sanabria
  • “El Caimán” de Juancho Valencia
  • “Creación Macondo” de Camilo Sanabria
  • “Pelea de Gallos” de Camilo Sanabria
  • “Amor al Aire” de Camilo Sanabria
  • “Hermanos Valseado” de Camilo Sanabria
  • “Alquimia” de Camilo Sanabria
  • “Come Tierra” de Camilo Sanabria
  • “Gaita Hipnótica” de Juancho Valencia
  • “Gitanos Dioniso” de Camilo Sanabria
  • “Úrsula Vuelve” de Camilo Sanabria
  • “El Insomnio” de Camilo Sanabria
  • “El Pueblo Demente” de Camilo Sanabria
  • “Ritual Pócima” de Camilo Sanabria
  • “Paso del Tiempo” de Camilo Sanabria
  • “Cartas Pietro” de Camilo Sanabria
  • “Bolero de Moscote” de Camilo Sanabria
  • “Perdido” de Camilo Sanabria
  • “Pícaro Amor” de Camilo Sanabria
  • “Lluvia” de Camilo Sanabria
  • “Compadre Santana” de Juancho Valencia
  • “Soplo de Alegría I” de Camilo Sanabria
  • “El Barberillo de Lavapiés” de Camilo Sanabria
  • “Soplo de Alegría” de Camilo Sanabria
  • “Canta en silencio” de Juancho Valencia
  • “Oye Morenita” de Juancho Valencia
  • “José Arcadio y Rebeca” de Camilo Sanabria
  • “Candela que Quema” de Juancho Valencia
  • “Réquiem para Melquiades” de Juancho Valencia
  • “Bailarina Amanecer” de Camilo Sanabria
  • “La Guerra” de Camilo Sanabria
  • “Coronel Aureliano” de Camilo Sanabria
  • “Muerte de José Arcadio Buendía” de Camilo Sanabria
  • “Mariposas” de Camilo Sanabria

Reparto completo de 100 Años de Soledad

A lo largo de esta producción original de Netflix vemos a excelentes actores y actrices que se apoderan de cada uno de los personajes, debido a que la historia de 100 Años de Soledad se desarrolla por varias generaciones, son muchos los personajes que conocemos y además los vemos evolucionar a través del tiempo. Estas son las estrellas que se encargaron de dar vida a los personajes principales de la trama.

Créditos: Netflix
  • Marco Antonio González Ospina como “José Arcadio Buendía”.
  • Diego Vásquez como “José Arcadio Buendía” (adulto).
  • Susana Morales Cañas como “Úrsula Iguarán”.
  • Marleyda Soto como “Úrsula Iguarán” (adulta).
  • Claudio Cataño como el “Coronel Aureliano Buendía”.
  • Santi Vásquez como “Aureliano Buendía” (joven).
  • Jerónimo Echeverría Monsalve como “Aureliano Buendía” (niño).
  • Jerónimo Barón Lyentsova como “Aureliano Buendía” (adolescente).
  • Edgar Vittorino como “José Arcadio”
  • Andrius Leonardo Soto como “José Arcadio” (adolescente).
  • Thiago Padilla como “José Arcadio” (niño).
  • Luna Ruiz como “Amaranta Buendía” (niña).
  • Loren Sofía Paz como “Amaranta Buendía”.
  • Aleja Mechas como “Rebeca”.
  • Viña Machado como “Pilar”.
  • Moreno Borja como “Melquiades”.

¿Cuál es el final de 100 años de Soledad?

La primera parte de la serie termina en el capítulo número 8 que lleva el nombre de “Tantas flores cayeron del cielo”, pero esta es solo la mitad de la historia. Si no quieres spoilerarte la historia entonces es mejor que te detengas aquí, pues en la novela, el final nos lleva a conocer que Aureliano intenta acabar con su vida pero sobrevive, solo que ahora se dedica a fabricar pescaditos de oso y solo sale para venderlos. Por su parte, Úrsula dice que solo espera el final de la temporada de lluvias para morir y efectivamente su vida termina cuando eso ocurre.

100 Años de Soledad ya está disponible en Netflix y está acaparando las miradas debido a diferentes factores, el primero de ellos es el impacto que el libro original tiene en Latinoamérica, pero además la serie colombiana está sumando sus propios méritos por las actuaciones, escenarios, dirección y hasta por la música del soundtrack.

Comunicóloga. Amo los conciertos, las series, los gatos y conectar con otros a través de lo que escribo.